Buen momento del rugby

En los comienzos estábamos más tiempo debajo de nuestras H que en el ingoal contrario, y eso no se puede olvidar. Porque muchos de aquellos a los que les tocó ganar los primeros campeonatos de nuestro club, también lloraron y lo vieron descender.
Descensos dolorosos, pero que fueron enseñanzas para los que vinieron y tomaron la posta, y desde un profundo amor por estos colores, pusieron al rugby lo más alto posible. Cada uno aportando desde donde le tocó. Fue un laburo muy difícil, de muchos años, pero esa locura que nos caracteriza hizo que nos sobre pusiéramos a cualquier adversidad. Porque el juego, como la vida, enseña. Y esos hombres de Hindú aprendieron de esas derrotas, las lloraron, las hicieron propias y desde ese sentimiento se propusieron dar vuelta la hoja y escribir una nueva historia, la que hoy conocemos. Pero sin olvidar la que se había vivido. Porque solo entendiendo de dónde venimos y cómo fueron los capítulos previos de nuestro rugby, hoy estamos donde estamos.
Como nos dijeron más de una vez, “siendo respetuoso y responsable y estando dispuesto y disponible”. Haciendo eco de estas palabras muchos hombres del club, entre ellos, Nicolás Fernández Miranda, uno de los tipos más importantes no solo de Hindú sino del rugby argentino de los últimos años, construyeron con mucho sacrificio y sobre todo mucha humildad el club que tenemos hoy en día.
Nos tocó transitar trabajosos ascensos y dolorosos descensos para que finalmente la primera división de nuestro club fuera campeona del torneo de Buenos Aires por primera vez en su historia, compartiendo el título por la misma cantidad de puntos con Atlético de Rosario. Ese día de 1996 quedará grabado en el recuerdo y la memoria por siempre.
Además, la alegría fue doble: se jugó el Campeonato Nacional de Clubes e Hindú resultó vencedor al derrotar en la final a Alumni.
La impronta que “Tito” Fernández, entrenador de aquel equipo, le dio a un comprometido grupo de jugadores sentó las bases de un juego dinámico, que hoy nos caracteriza. A partir de entonces, los nombres fueron cambiando pero el sentimiento siempre fue el mismo para los sucesivos logros que sobrevinieron hasta el día de hoy. El plantel superior del club lleva obtenidos veintidós títulos en veintinueve años; once títulos de la URBA y once del Nacional de Clubes, a los cuales podemos sumar seis más en la modalidad de Seven también en la URBA.
Son y fueron muchos los que trabajan y trabajaron para este presente. Imposible nombrarlos a todos. Pero muchos hombres de Hindú, desde el anonimato, pusieron al club por encima de todo, educando, juntando gente, armando grupos, formando jugadores, formando hombres de rugby. Haciendo honor a aquellas palabras del Tío Comotto: “Más importante que ser jugador de rugby es ser hombre de rugby».


ASOCIATE

Completá los datos a continuación. Te estaremos contactando para comentarte los valores de la cuota mensual y los pasos a seguir para completar tu alta

Dormis

Habitaciones

Resto Golf & Hoyo 9

Resto El Redondo

Salón Americano

RESERVÁ